"No siempre un bandido se esconde detrás de un antifaz". Blog dedicado a las fuentes de información médica - hugotula@gmail.com

8/11/12

Libro recomendado: Web 2.0: El uso de la Web en la sociedad del conocimiento

Los autores de este libro son profesores universitarios que pertenecen a la Universidad Metropolitana de Caracas, la Universidad de Sevilla y la Universidad del País Vasco. En el libro se tratan tres ejes temáticos, la docencia e investigación en la Web 2.0; las herramientas y aplicaciones propias de este movimiento adecuadas a contextos educativos y la prospectiva sobre el futuro de la Web 2.0. Los autores no hacen más que tratar de explicar y poner en perspectiva el actual desfase que existen en la manera de educar, aprender y autoformarse que heredamos de la sociedad industrial con la que hoy es posible en la nueva sociedad del conocimiento.

“Todo ello implica una serie de retos y preocupaciones, algunas de las cuales son desde nuestro punto de vista: a) Transformación y velocidad de cambio, b) Las instancias educativas regladas dejarán de ser las únicas estancias de formación, c) Entornos altamente tecnificados puestos a disposición del profesorado y alumnado, d) Transformación de las concepciones del aprendizaje. Formación centrada en el estudiante, e) La articulación del aprendizaje en torno a lo sincrónico y asincrónico, f) Formación del estudiante en nuevas competencias y capacidades, g) Necesidad de alfabetizaciones diferentes, h) Transformaciones de los roles del profesor, i) Cambios en las estructuras organizativas, j) La necesidad de configurar redes de formación.” (Cabero, 2008, 22).


Las grandes aportaciones que hace la Web 2.0 al mundo de la educación son expuestas en siete puntos por Castaño y otros (2008):
  • 1. Producción individual de contenidos; esto es, auge de los contenidos generados por el usuario individual: promover el rol del profesorado y alumnado como creadores activos del conocimiento.
  • 2. Aprovechamiento del poder de la comunidad: aprender con y de otros usuarios, compartiendo conocimiento. Auge del software social.
  • 3. Aprovechamiento de la arquitectura de la participación de los servicios Web 2.0.
  • 4. Utilización de herramientas sencillas e intuitivas sin necesidad de conocimientos técnicos.
  • 5. Apertura: trabajar con estándares abiertos. Uso de software libre, utilización de contenido abierto, remezcla de datos y espíritu de innovación.
  • 6. Creación de comunidades de aprendizaje caracterizadas por un tema o dominio compartido por los usuarios.
  • 7. Efecto Red. Del trabajo individual a la cooperación entre iguales
En mi opinión este libro es una excelente oportunidad para entender una serie de términos que hoy se utilizan con mucha frecuencia, tales como, Web 2.0, Educación 2.0, e-Learning, Actitud 2.0, Herramientas web 2.0, Web semántica, Edublog, Wikis, etc.
Después de leer este libro creo que más de uno se preguntará: ¿Nuestro sistema educativo, en sus tres estamentos, está adaptándose a todos estos cambios?


Web 2.0: El uso de la Web en la sociedad del conocimiento

Related Posts:

  • En el Día de la Osteoporosis Que alguien me explique por qué hoy es el Día Mundial de la Osteoporosis. Un factor de riesgo convertido en enfermedad que lógicamente tiene medicamentos para ser tratado, medicamentos que entre sus efectos adversos se des… Read More
  • El cerebro como principal capital Hoy asistí a una charla en el contexto del "Programa de Gobierno para Líderes de Comunidades Locales Cuarta Edición, cuyo dictado está a cargo del Instituto de Altos Estudios Empresariales (IAE Business School) de la Univer… Read More
  • 20 sitios para consultar Guías Clínicas Las Guías de Práctica Clínica fueron definidas en 1990 como un conjunto de “recomendaciones desarrolladas de forma sistemática para ayudar a los profesionales y a los pacientes a tomar decisiones sobre la atención sanitaria… Read More
  • Lecturas recomendadas Hace un tiempito largo que no recomiendo lecturas para el fin de semana. A continuación un resumen de las cosas más destacadas que esta semana pasaron por mi lector RSS.Newer insulins in type 2 diabetes. El último número de… Read More
  • Lecturas recomendadas para el fin de semana Cáncer de Próstata y PSA. En este artículo de la NEJM se reportan los resultados de un estudio que se preguntó si la prostatectomía radical, en comparación con la observación, mejora de la supervivencia en hombres con cánce… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Text Widget

Copyright © 2025 Un Mapache | Powered by Blogger

Design by Anders Noren | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com