La biblioteca Nacional de los EEUU ha puesto a disposición una interesante herrramienta. Se trata de Babelmesh que sería algo así como una interfaz en español, aunque puedes cambiar a otro según necesites, para buscar en base a los términos MeSh. Me parece que puede ser una opción bastante adecuada para quienes no están familiarizados con el inglés. Aún se encuentra en versión beta.
Con esta herramienta se pueden hacer búsquedas usando términos en español y para hacerlo más interesante se puede usar un formulario con el Modelo Pico.
Muy interesante y muy recomendable.
Related Posts:
Sitio recomendado: Blitter (metabuscador con el alma de TRIP)
Blitter es un buscador creado por Jon Brassey el mismo de Tripdatabase. La idea parte del concepto de que si hay médicos que publican en blog o twittean sobre lo que leen o sobre artículos que les resultan interesante, … Read More
Metabuscador: SUMSearch2
SUMSearch2 es el nombre que le dieron sus creadores a un muy buen metabuscador, de interfaz sencilla y ordenada. Fue creado por Robert Badgett, un médico de medicina interna de la Universidad de Texas. El metabuscador fue a… Read More
Sitio recomendado: Epistemonikos
La palabra “epistemonikos” es de origen griego y significa “lo que vale la pena saber”. Este es el nombre que se le ha dada a esta “base de datos colaborativa, en múltiples idiomas, de cierta investigación científica y los … Read More
BabelMesh: buscar usando términos en españolLa biblioteca Nacional de los EEUU ha puesto a disposición una interesante herrramienta. Se trata de Babelmesh que sería algo así como una interfaz en español, aunque puedes cambiar a otro según necesites, para buscar en base… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario