"No siempre un bandido se esconde detrás de un antifaz". Blog dedicado a las fuentes de información médica - hugotula@gmail.com

2/4/13

Serie: Clinical Inquiries from the Family Practice Inquiries Network (FPINs)


La brecha existente entre la situación planteada por el paciente y nuestro conocimiento resulta en necesidad de información que a su vez se traduce en una pregunta clínica.  Muchas de estas preguntas quedan sin respuesta, algunas veces porque no tenemos acceso a recursos eficaces para encontrarlas o porque las respuestas que encontramos no son relevantes para nuestra práctica, o porque las urgencias del día superan la necesidad de buscarlas.  Incluso cuando estas preguntas son respondidas, las fuentes utilizadas no siempre son representativas de los conocimientos y mejores prácticas actuales.

La revista American Family Physician, de las más importantes en medicina familiar, publica una  sección, titulada " Clinical Inquiries from the Family Practice Inquiries Network”, en la que  se plantean preguntas clínicas y se ofrecen respuestas basadas en la evidencia.
Family Practice Inquiries Network (FPIN) es una organización nacional sin fines de lucro formado por académicos de los departamentos de medicina familiar, los programas de residencia de medicina familiar, médicos de familia, médicos, bibliotecarios y otros profesionales. FPIN se dedica a divulgar información a los médicos en el punto de atención, y ofrece una base de datos de respuestas clínicas a la que, solo sus miembros, pueden acceder vía internet (http://www.fpin.org).


Los médicos pueden enviar preguntas sobre sus pacientes a FPIN. Las preguntas son seleccionadas por grupos de médicos de familia que votan online. Las preguntas se asignan a autores que realizan la búsqueda de evidencia en un conjunto de bases de datos seleccionadas y de alta calidad. La evidencia para cada respuesta es resumida, valorada y la clasificada. La respuesta se volcada en un formato estándar, fácil de usar y de lectura rápida. Cada respuesta es revisada por pares. Podríamos decir que se trata de un banco de preguntas y respuestas clínicas.

A continuación dejo los links para descargar una serie de artículos de esta sección.



Related Posts:

  • Serie: Clinical Inquiries from the Family Practice Inquiries Network (FPINs) La brecha existente entre la situación planteada por el paciente y nuestro conocimiento resulta en necesidad de información que a su vez se traduce en una pregunta clínica.  Muchas de estas preguntas quedan sin respu… Read More
  • Lecturas para el fin de semana Este fin de semana es propicio para estar en casa y entre otras cosas para tomarse el tiempo de leer algunos de los artículos que quiero recomendar. Vía Twitter recibí un artículo o un boletín del Servicio Madrileño de Salud… Read More
  • Serie: Artículos del BMJ, Pregnancy Plus Hace unos días mientras buscaba información sobre patologías dermatológicas en pacientes embarazadas encontré una serie de artículos publicados en los últimos años por el BMJ en sus secciones Clinical Review y Practice. Com… Read More
  • Depresión, uso de IECAs e Hipertensión en el embarazo Durante la semana que esta terminando he tenido acceso a algunas lecturas que quiero recomendar como lecturas del fin de semana. Depresión durante el embarazo: En el NEJM se publicó un su sección Clinical Practice una rev… Read More
  • Guia NICE para manejo de HTA en embarazadasEn la sección “Educación” del BMJ se ha publicado una Guía de Manejo de Trastornos Hipertensivos en Embarazadas. El articulo resume las recomendaciones de la National Institute for Health and Clinical Excellence (NICE) que es… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Text Widget

Copyright © 2025 Un Mapache | Powered by Blogger

Design by Anders Noren | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com