"No siempre un bandido se esconde detrás de un antifaz". Blog dedicado a las fuentes de información médica - hugotula@gmail.com

8/1/12

Blog recomendado: Principios para una Prescripción Prudente


A partir del 12 de Dicembre pasado se viene desarrollando una iniciativa con el título de “Principios para una Prescripción Prudente”. En forma de blog, la iniciativa está basada en un artículo publicado en el Archives Internal Medicine (que fue motivo de una entrada hace unas semanas) en el que los autores “basándose en una mezcla estudios científicos y sentido común” enumeran los principios para una prescripción prudente.

Los autores van presentando cada principio “acompañándolos de un compendio de pensamientos, experiencias y anécdotas” de las personas que colaboran con la iniciativa.

Está claro que el objetivo de la iniciativa es dar a conocer los principios para una prescripción mas razonada, conservadora o prudente teniendo en cuenta que “Más allá de la racionalidad científica o de la gestión de los recursos, el acto de prescribir tiene lugar en un contexto clínico y genuino, que supone un encuentro entre personas y que tiene un sentido práctico, singular y subjetivo. Como tal acto, la prescripción encierra un compromiso. Y como en todo compromiso, lo primero es no dañar, ser honestos, conocer los límites y los riesgos hasta donde estamos dispuestos a llegar y compartir las incertidumbres, mezclando a partes iguales arte, valores y ciencia con humildad y humanidad.”

El Grupo Iniciativa por una Prescripción Prudente (IPP) está formado por Rafael Bravo Toledo, Cecilia Calvo Pita, Carlos Fernández Oropesa, Enrique Gavilán Moral y Asunción Rosado López (Médicos de Familia y Farmacéuticos de España) y la iniciativa esta dirigida a profesionales sanitarios.

Adhiero a la iniciativa y mando mis felicitaciones a esta gente que hace esfuerzos por cuidar la seguridad de nuestros pacientes.

Related Posts:

  • Fármacos a evitar y fármacos sin cobertura Prescrire es un organismo francés que se dedica a brindar información sobre fármacos tanto a profesionales de la salud como a pacientes. Desde el año 2010 publica en su revista un listado de medicamentos a evitar ya que ti… Read More
  • Polifarmacia: un mal necesario? Foto: Cucharada de vida (autor: Daniel Bratos) Con el título “Polypharmacy: a necessary evil” el BMJ ha publicado esta semana en la sección Feature, un artículo en el que su autor, Jacqui Wise expone la preocupante situ… Read More
  • Es realmente medicina basada en buenas evidencias? Esto de que muchos de los fármacos nuevos, superestrellas del momento, no tengan soporte de evidencia suficiente y que encabezan los ranking de ventas, nos debería hacer reflexionar sobre la siguientes cuestiones: Es r… Read More
  • Ante todo, no dañar Hace una semana visitó mi consultorio la Sra. AGV a quien asisto habitualmente desde hace unos 5 años. Tiene 66 años y su problema de salud más importante es un melanoma diagnosticado ya hace 2 años. A raíz de exámenes co… Read More
  • Medicina Basada en la Evidencia: ¿Un movimiento en crisis? El título de esta entrada lo tomé de un interesante ensayo publicado esta semana en el BMJ dentro de la sección de Analysis (Evidence based medicine: a movement in crisis?). Trisha Greenhalgh y sus colegas argumentan que… Read More

1 comentario:

  1. Hola Hugo!... muy pero muy bueno los contenidos del blog sobre prescripción prudente.
    Que sigas disfrutando de tus vacaciones y saludos desde Santa Cruz de la Sierra, donde hoy está lloviendo para mantener la bella y frondosa vegetación que disfruto día a día.

    ResponderEliminar

Text Widget

Copyright © 2025 Un Mapache | Powered by Blogger

Design by Anders Noren | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com