"No siempre un bandido se esconde detrás de un antifaz". Blog dedicado a las fuentes de información médica - hugotula@gmail.com

20/6/10

Los médicos y los blogs


Veo con preocupación el desinterés de mis colegas por temas que tienen que ver con cuestiones de internet, la web 2.0, el mundo de los blogs y todo eso. Lo digo así porque es la sensación o impresión que finalmente me invade cuando hablo con ellos “de todo eso”.

Trato de entender o justificar ese desinterés pensando en argumentos tales como, brecha tecnológica (es por todos sabido que una computadora y una conexión de banda ancha tienen un costo al alcance de cualquier médico que tenga trabajo), falta de tiempo (¿es posible que no contemos con 45 a 60 minutos por día para dedicar a estas cuestiones?), falta de incentivo (argumento algo rebuscado ya que el incentivo debe estar naturalmente presente en nuestra profesión) o desconocimiento de las herramientas disponibles. En este punto me detengo y pienso. Conocer y aprender el manejo de las herramientas de la web 2.0 (adquirir competencia informacional) requiere de los primeros tres puntos.

Este análisis podrá pecar de simplista y es por eso que lo dejo ahí.

Pretendo explicar algo partiendo de puras impresiones personales, se que puede estar mal, pero entonces que alguien me ayude a entender. Entonces solo me debo limitar a preguntar, y lo primero que me surge como interrogante es ¿Qué puede llevar a un médico a abrir o publicar en un blog?

10/6/10

Guía Clínica: Faringoamigdalitis Aguda


Esta guía tiene como objetivo reducir el uso inadecuado de antibiótico en el tratamiento de esta patologia. Guía de práctica clínica 2008 sobre el Diagnóstico y manejo de la Faringoamigdalitis Aguda publicadas por Toward Optimized Practice de la Sociedad Médica de Alberta Canadá.

Descargar la guía


1/6/10

Información médica para pacientes


Sanibox es un excelente sitio donde encontrar información médica para pacientes. Está organizado en secciones tales como una enciclopedia, categorías por especialidades, medicamentos, directorio médico, etc. Este sitio brinda información explicada en forma sencilla y de fuentes fiables por lo cual es bueno tenerlo a mano para brindarle la dirección web del mismo a nuestros pacientes.


http://www.sanibox.com/

16/5/10

Get Out


Si bien la temática de este blog es la de difundir herramientas para el acceso a la información médica hoy quiero escapar a la rutina. Dejo el link a una película animada de corta duración que me pareció de lo mejor. No seria bueno que les comente algo, mírenla y si luego comenten Uds.

14/5/10

Modelo PICO


Vuelvo a la carga con el Modelo Pico que nos permite construir de manera práctica preguntas clínicas y a partir de ellas armar una buena estrategia de búsqueda.

En resumen este modelo constas de 4 partes:

  • Paciente o problema sobre el cual se ocupa la pregunta (se debe ser específico sobre el grupo de interés , por ej. niños con asma, considere la edad, sexo, perfil de riesgo y otros rasgos que sean clínicamente relevantes)
  • Intervención o exposición que se está considerando (por ejemplo tratamiento con corticoides inhalados, o ser fumador pasivo)
  • Comparación a la intervención o exposición que se propone, si es que fuera relevante ( la terapia habitual para el asma )
  • Outcome o resultado de interés clínico. Trate ser muy específico y breve al momento de definir el resultado que busca incluyendo el aspecto que le interesa (como sensibilidad o especificidad).

En el sitio de TRIPDatabase se ha puesto a disposición una caja de búsqueda siguiendo el método PICO, en la cual basta introducir 3 de los 4 términos en cuestión.

Les dejo el link. Espero que hagan su experiencia y lo comenten.

http://labs.tripdatabase.com/search/wizard

3/5/10

UpToDate 18.1 en mi Hospital


Desde el 1 de Mayo se puede acceder desde cualquier computadora del Hospital Público Materno Infantil de Salta a UpToDate 18.1. Debo expresar mi agradecimiento por esta iniciativa que brinda de una herramienta de primer nivel para el acceso a Informacion médica basada en la evidencia.

www.uptodate.com/online

22/4/10

AHA - Guias Clínicas


La American Heart Association -AHA- tiene un portal en Internet para profesionales de la salud donde ofrecen todo un programa de educación y actualización científica en las enfermedades relacionadas con el sistema cardiovascular. En este sitio se pueden consultar todas las guías clínicas que publican en sus revistas. Les dejo los link correspondientes.

AHA Portal para Profesionales: http://my.americanheart.org/professional/

AHA Guías Clínicas: http://my.americanheart.org/professional/guidelines.jsp



16/3/10

Tripanswers: Preguntas Clínicas


Tripanswers es una base de preguntas y respuestas clínicas. En mas de 10 años ha respondido mas de 10.000 preguntas clínicas de médicos de todo el mundo. Sus principales características son las siguientes:

  • Cada pregunta ha sido etiquetada (las etiquetas son aproximaciones a palabras claves). Ellas ayudan a describir la pregunta y son útiles para refinar la búsqueda.
  • Las etiquetas se muestran en conjunto como una nube de etiquetas. Éstas son colecciones de etiquetas en la que aquella etiqueta de mayor tamaño es la que mas veces fue usada o mencionada.
  • Si usted hace clic en una etiqueta esto restringe las preguntas clínicas a aquellas a las que la etiqueta hace referencia. Hay preguntas con múltiples etiquetas.
  • Se pueden realizar búsquedas por medio de las etiquetas. Una vía de búsqueda es hacerlo por medio de un área temática (Por ejemplo: Enfermedades respiratorias) y luego en el tema de nuestro interés (por Ejemplo: Budesonide).


http://www.tripanswers.org

11/3/10

Recursos en salud y desastres


Centrandose en el terrible terremoto ocurrido en nuestro vecino país Chile, la Biblioteca Nacional de Medicina de los EEUU ha publicado un pagina con informacion y recursos sobre desastres. Les pido que la visiten y echen una hojeada al meterial alli depositado para que nos demos cuenta si estamos preparados o no para una situación de esa magnitud.

http://disasterinfo.nlm.nih.gov/dimrc/chileearthquake.html

2/3/10

Text Widget

Copyright © Un Mapache | Powered by Blogger

Design by Anders Noren | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com