"No siempre un bandido se esconde detrás de un antifaz". Blog dedicado a las fuentes de información médica - hugotula@gmail.com

3/3/11

Lecturas recomendadas esta semana

Una estrategia que utilizo para mantener un cierto orden en la lectura de mis revistas favoritas es dividir el contenido de estas en artículos originales o research o de investigación  y artículos con información procesada o concreta o resumida o “digerida”. Para la lectura del primer grupo se requiere tener conocimientos mínimos de metodología científica para poder tener opinión propia sobre la utilidad de los mismos, mientras que el segundo grupo (que incluye reviews, revisiones, consenso, guías, editoriales, casos, etc.) pueden resultar más sustanciosos  y concretos en cuanto a la información presentada.

Esta semana publican sus nuevos números varias de las revistas que consulto con frecuencia y voy a destacar los siguientes artículos:

American Family Physician

Cleveland Clinic

Annals of Internal Medicine

Mayo Clinic Proceedings

Related Posts:

  • “Living” systematic reviews Fuente: doi:10.1371/journal.pmed.1001603.g002 La revista PLoS Medicine ha publicado un artículo en el que sus autores intentan establecer un marco para un nuevo tipo de revisiones sistemáticas, que en lugar de manteners… Read More
  • Serie: Easily Missed? del BMJ Cada uno de nosotros puede armar una lista de no menos de 5 revistas o publicaciones médicas que lee en forma regular. En mi lista está el British Medical Journal de la que hoy quiero destacar en la sección Practice una … Read More
  • Lecturas recomendadas para el fin de semanaComo en otras oportunidades hoy viernes quiero recomendar algunos artículos que destaco para su lectura el fin de semana. Detección del cancer cervical: Ahora que en Argentina se ha incluido en el calendario de vacunación ob… Read More
  • Serie: PURLs del Journal Family Practice La pirámide de información es de gran utilidad a la hora de realizar una búsqueda, atendiendo antes a la formulación de una pregunta clínica surgida de una necesidad de información en el ámbito que nos desempeñamos (se… Read More
  • Selección de artículos de la AAFP Como es habitual en este espacio hoy quiero postear algunos de los mejores artículos (a mi criterio) que publicó en noviembre la American Family Phisician. Diagnosis and Management of Osteomyelitis: El artículo destaca y … Read More

1 comentario:

  1. Mi querido amigo: Aprovechando que estoy de vacaciones, muy relajado y con ganas de disfrutar cada cosa que hago, seguí tus recomendaciones y te mando mi apreciación de los que voy leyendo hasta ahora (creo que voy a poner algunas conclusiones como tips en ‘Medicosas’ de mi blog en unos días

    Casos del Mayo Clinic: Fantástico el del varón de 51 años y mejor el del de 46: Docencia en estado puro ambos artículos, sobre todo en el modo de exponer la situación clínica de cada paciente.
    Osteoporosis: Tema que no me interesa en lo absoluto, debo decirlo y si puedo, no leo nada, salvo
    Herpes Zoster: SOBERBIO, es un tema que no me canso de machacar (tal vez de ese modo alguna vez en la vida lo aprenda).
    1-minute consult: Ferroterapia me pareció interesante (¿inquietante?) y punto
    Interpretación de filtrado glomerular en atención primaria: No por repetido, menos útil.
    American Family Physicians: Párrafo aparte. Son pagos, así que tuve que acceder ccedí por www.rima.org estoy registrado y de allí a core journals (confieso que no me avivé de probar por www.msd.com.ar y entrando desde el sitio a MD consult): Dispepsia funcional (fábrica de espejitos terapéuticos y emporio del tanteo farmacológico) y profilaxis antibiótica de ISQ (monumento al sentido común): EXCELENTES
    Vasculitis sistémicas: Más de lo mismo, modestamente opino, pero como en el caso del herpes zoster, es un tema al que le tengo un especial cariño y me banco leer cualquier cosa porque disfruto la lectura como si fuera ficción.

    Que estén bien y que el carnaval, donde la carne vale, nos devuelva lo menos maltrechos posible

    Cada vez mejor tu blog, nunca ‘inteligente y consistente’ como decía Martín Pérez Redrado (así se llama) de Luli Zalazar, sino sólido y confiable.

    Un abrazo

    Guille

    ResponderEliminar

Text Widget

Copyright © 2025 Un Mapache | Powered by Blogger

Design by Anders Noren | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com