"No siempre un bandido se esconde detrás de un antifaz". Blog dedicado a las fuentes de información médica - hugotula@gmail.com

1/3/11

IECAs y ARA II: debemos hacer un uso racional de ambos grupos

La aparición de los  Inhibidores de la Enzima Convertidora de la  Angiotensina  (IECAs),  hace  ya más de 20  años, supuso un importante avance  en  la  farmacología cardiovascular y hoy constituyen  uno de los grupos de  medicamentos  más usados para  el  tratamiento de la Hipertensión Arterial (HTA).   La comercialización  de los Antagonistas de los Receptores de la  Angiotensina II  (ARA II) comenzó en el año 1996 e inicialmente  sólo  estaba indicado en el tratamiento de la HTA. Actualmente la prescripción de los ARA II se ha incrementado significativamente teniendo en cuenta que en costo efectividad no supera a los IECAs, siendo sus indicaciones muy precisas. En base a la bibliografía que consulté y que más abajo les dejo linkeadas (no sé si se puede usar esa palabra), saco las siguientes conclusiones:

  • En base a la evidencia científica disponible hasta la fecha los ARA II no han demostrado ventajas frente a los IECAs en términos de morbimortalidad cardiovascular.
  • Los ARA II han demostrado un adecuado perfil de seguridad.
  • Los ARA II son una apropiada alternativa cuando el tratamiento con IECA está indicado y no es bien tolerado. 
  • El coste del tratamiento con un ARA II cuadriplica el coste del tratamiento con un IECA a dosis equipotentes.
  • En base a  criterios de costeefectividad (misma eficacia y menor coste) solamente se debe elegir un ARA II en lugar de un IECA en las siguientes situaciones clínicas:

  1. •  Intolerancia a los IECA por tos
  2. •  HTA con hipertrofia del ventrículo izquierdo
  3. •  Prevención terciaria de la enfermedad renal en hipertensos diabéticos tipo 2. 
Fuentes consultadas
Debo mencionar un artículo que llegó a mis manos gracias al aporte de un amigo (el Dr. Sanchez Domenech) cuya lectura sugiero a quien pueda acceder a The American Journal of Medicine: 

Related Posts:

  • Sitio Recomendado: Medicina Basada en la Evidencia beta 2.0 Este sitio me dejo muy bien impresionado tanto por el contenido, de gran calidad como por la estética y la estructura. Con solo ver el encabezado entenderán lo que digo.  El portal consiste en una serie de vídeos y presentac… Read More
  • Sitio recomendado: ExploraevidenciaGoogle nos brinda la posibilidad de construir una página de búsqueda personalizada, es decir usando la potencia del motor de búsqueda de google para realizar búsquedas en los sitios que nosotros preestablecemos a manera de fi… Read More
  • BMJ: EndgamesLas publicaciones que habitualmente consultamos tienen algunas secciones que ofrecen material educativo para la formación continua, British Medical Journal no podía ser menos y en su sección Endgames pretende ayudar a los méd… Read More
  • Sitio recomendado: NeumoMadridLa Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica conforman una asociación llamada NeumoMadrid que agrupa a profesionales de la salud dedicados al estudio e investigación de las enfermedades del aparato respiratorio, así… Read More
  • Osakidetza: Guías de Práctica ClínicaOsakidetza es el sitio oficial del ente público de derecho privado del Servicio de Salud Vasco en España. Descubrí este sitio navegando en busca de Guías Clínica sobre manejo de dislipemia. No solo encontré una excelente guía… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Text Widget

Copyright © 2025 Un Mapache | Powered by Blogger

Design by Anders Noren | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com