Tener que decir que a los 44 años estoy cansando de tanto andar es poco menos que un llamado de atención. Vivo angustiado y peligrosamente inclinado al escepticismo. Muchas veces me desperté con la sospecha de que la vida es una cosa inútil y absurda. Pero...
31/12/14
8/12/14
Sitio recomendado: Case Reports

Buscando alguna guía o plantilla para el armado o presentación de casos me topé con este, creo que proyecto, llamado Case Reports en el que se encargaron de armar un cheklist (con lo que me gustan las listas de comprobación) para el armado de presentación...
16/11/14
Papel de miedo en el sobrediagnóstico y sobretratamiento (Ensayo publicado en el BMJ)

Haciendo referencia a un texto de Susan Sontag, titulado "Illness as Metaphor", la autora de este ensayo, publicado en el BMJ hace una semana, ve con preocupación como el reino de los sanos esta siendo absorbido por el reino de los enfermos, siendo los mismos...
25/10/14
Vos a qué tribu perteneces?

En un muy buen artículo editorial publicado en septiembre pasado en la revista Evidencias en Pediatría se plantean las luces y sombras de la medicina basada en la evidencia. Sus autores (González de Dios J, Ortega Páez E, Molina Arias M) hacen un cuestionamiento...
20/10/14
Déjame ir

La prolongada pausa en el blog se debe a que en los últimos 4 meses asistí al proceso de enfermedad de mi madre. Ella murió hace unos día. Tengo tantas cosas para relatar sobre este tiempo, algunas referidas a cuestiones médicas, otras a cuestiones humanas.
La...
21/6/14
Medicina Basada en la Evidencia: ¿Un movimiento en crisis?

El título de esta entrada lo tomé de un interesante ensayo publicado esta semana en el BMJ dentro de la sección de Analysis (Evidence based medicine: a movement in crisis?).
Trisha Greenhalgh y sus colegas argumentan que, aunque la medicina basada en la evidencia...
17/6/14
Lecturas recomendadas

Quienes trabajamos en un hospital materno infantil agradecemos cuando se revisan temas que implican a la embarazada y este mes destaco los siguientes artículos.
Skin disease in pregnancy (BMJ)
Aproximadamente el 50% de las mujeres presentan la exacerbación...
5/6/14
Checklist

Me gustan las listas, suponen orden, seguridad y me dejan pensar en otras cosas, que lógicamente no están en la lista.
Levantarse temprano todos los días.
Respirar profundo al menos dos veces al día.
Caminar despacio. Caminar.
Pensar, mucho.
No pensar....
18/4/14
Lecturas recomendadas

Fumar sigue siendo la principal causa prevenible de enfermedad y muerte prematura en todo el mundo, representando el 20% de las muertes en hombres mayores de 30 años de edad, y el 5% en las mujeres. Actualmente están disponibles tres medicamentos para ayudar...
5/4/14
“Living” systematic reviews

Fuente: doi:10.1371/journal.pmed.1001603.g002
La revista PLoS Medicine ha publicado un artículo en el que sus autores intentan establecer un marco para un nuevo tipo de revisiones sistemáticas, que en lugar de mantenerse estancada durante 2 años o más luego...
17/3/14
Intervenciones innecesarias en ancianos

Choosing Wisely es una iniciativa que intenta evitar intervenciones innecesarias en la que varias sociedades médicas publican listas de aquellos procedimientos en cuidados médicos que se deberían evitar o al menos discutir con el paciente. La Sociedad de Geriatría...
1/3/14
Evernote: Un bloc de notas 2.0

Evernote es una herramienta para ir recogiendo, almacenando y organizando la información digital que nos interese. Se trata de una aplicación con la que se puede interactuar de manera similar a lo que haríamos con un bloc de notas de papel, podemos tomar notas...
18/2/14
Las Cinco maneras de reducir los costos en Emergencias

Un panel de experto ha elaborado una lista de aquellos tests, tratamiento y decisiones llevadas a cabo por los médicos en la sala de emergencias que tienen escaso o ningún beneficio y a su vez tienen altos costos.
Este panel armó el siguiente top-five:
1....
Suscribirse a:
Entradas (Atom)