"No siempre un bandido se esconde detrás de un antifaz". Blog dedicado a las fuentes de información médica - hugotula@gmail.com

27/11/16

La vejez, la muerte y nuestra Salud Pública

Cuando escribo tengo la sensación que las cosas van mejor, esto funciona como un pequeño gran depósito de mi locura. Me falta fluidez, lo que permitiría hacer más frecuentes estas descargas, lo que haría de mi locura, una locura más saludable.

Todo lo que hoy escriba será con tono desesperanzador. La muerte de personas que fueron pacientes por largo tiempo, a nosotros, los médicos, nos conmueve. Hace unos meses murió una de esas personas “sin par”, se entiende mejor si digo “única”. Asistí a los últimos días en la vida de Dora. La conocí durante estos 20 años, el mismo tiempo que llevo siendo médico. Para ser honesto debo reconocer que ella me conocía más y que yo apenas pude ayudarla. Esto me lleva a pensar en la vejez y en la muerte, parecen lo mismo pero no lo son, en lo personal le temo a la primera.

Intento tomarme la vida de a cucharadas. Uno envejece, lo que trae aparejado cierto grado de mayor sensibilidad ante la muerte. Tanto por lo expuesta que queda la finitud del ser como por lo cerca que estamos de ella. Que tema, la muerte. Pensar que hay días en los que estoy convencido... No quiero ser viejo. Vivo en una sociedad que no cuida a los viejos. Si toca por suerte una vejez con enfermedad la situación empeora, ya por viejo estás en problemas y si además viejo y enfermo estos problemas se multiplican.

Y para pasar a otro tema sin salir del tema (la muerte), lo que me parece que no tiene rumbo es nuestro Sistema de Salud Pública. Vuelven a la carga con intentos de reanimarlo. Los mismos de siempre ahora reciclados por el poder de turno. El poder de turno le dio el tiro de gracia al último intento de cambio que se inició en 2001 y hoy quiere reflotarlo. Por qué ahora va a funcionar. Los años me hicieron escéptico.

Un amigo me enseñó que lo más difícil en medicina es hacerse cargo. Mientras sean los mismos, que por la mañana trabajan en la salud pública, por la tarde hacen cosas totalmente distintas en la privada, el sistema de salud no funcionará, ni el la pública ni el la privada, porque no se hacen cargo en ninguno de los dos ámbitos. Pero tenemos un Ministro que sabe de la función pública desde hace décadas, eso sí en el ámbito de salud como fuera de ella.

Para ir finalizando, porque una entrada de blog debe ser breve, hago referencia al siguiente párrafo de una carta de Julio Cortázar a Jean Barnabé (París, 27 de junio de 1959): Lo que yo creo es que la realidad cotidiana en que creemos vivir es apenas el borde de una fabulosa realidad reconquistable, y que la novela, como la poesía, el amor y la acción deben proponerse penetrar en esa realidad. Ahora bien, y esto es lo importante: para quebrar esa cáscara de costumbres y vida cotidiana, los instrumentos literarios usuales ya no sirven”.

Por si no se entiende la metáfora, seguimos haciendo lo mismo intentando resultados diferentes. Al fin y al cabo, ¿Qué es la vida?, una maldita cosa detrás de la otra. Insisto no todo lo que nos pasa es tremendamente importante.


Related Posts:

  • Hace falta otra Facultad de Medicina?Ahora que se habla de la apertura de una Facultad de Medicina en la Provincia de Salta, donde vivo actualmente, creo que alguna reflexión al respecto se debe realizar. En primer lugar quiero expresar mi desacuerdo (aun sin es… Read More
  • Déjame ir La prolongada pausa en el blog se debe a que en los últimos 4 meses asistí al proceso de enfermedad de mi madre. Ella murió hace unos día. Tengo tantas cosas para relatar sobre este tiempo, algunas referidas a cuestiones m… Read More
  • El cerebro como principal capital Hoy asistí a una charla en el contexto del "Programa de Gobierno para Líderes de Comunidades Locales Cuarta Edición, cuyo dictado está a cargo del Instituto de Altos Estudios Empresariales (IAE Business School) de la Univer… Read More
  • Imagenes y música para pensarEl video que a continuación les presento lo realizó Teodor Stoyanov, rodado en las calles de Sofia, Bulgaria con una Canon 7D, una bestia tecnológica que toma fotos y filma en full HD 1080. Muestra un paisaje urbano con una c… Read More
  • Combatir la variabilidad clínicaOtra vez fuera de los lineamientos de este blog. En tres lustros que llevo como médico siento hoy, que mi apostolado por la medicina lo he dejo atrás hace varios años. No por ello he resignado mis ganas de aprender y de quere… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Text Widget

Copyright © 2025 Un Mapache | Powered by Blogger

Design by Anders Noren | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com