
Pongo a consideración de Uds un listado de 10 motivos por los cuales se puede justificar escribir un blog. Debo ser sincero y confesar que este listado lo tome de un blog, de los tantos que suelo visitar, y perdón por no poder dar la url del mismo, pero es que no lo registré como corresponde.
¿Para qué escribir un blog?
- Para compartir lo que sabemos
- Para transmitir lo que saben otros, sirviendo de filtro
- Para permitirnos desarrollar distintos roles, según nuestros intereses: hobbies, profesionales, sociales
- Para cumplir con nuestro deber de ciudadanos: razonar, opinar, discutir, aportar
- Para poner orden en la Web, a través de nuestros enlaces
- Como presentación de lo que hacemos
- Para crear espacios de conversación abierta, que otros pueden aprovechar
- Para archivar cosas que nos interesan a nosotros… y quizás a otros
- Para contribuir a una conversación abierta, en un momento en el que la tendencia es ir cerrando la Web
- Porque sí
Related Posts:
Medicina 2.0: Congreso 2010 en HolandaEntre los días 29 y 30 de Noviembre se llevó a cabo en la Ciudad holandesa de Maastricht el Congreso Anual de Medicina 2.0. Se desarrollaron temas tales como:Desarrollo de una paltaforma 2.0 para pacientes con cancerRelación … Read More
Calculadoras online: Med+CalcEn muchas ocasiones, tanto en el consultorio, en la sala de emergencias o de internados o en terapia intensiva, surge la necesidad de consultar algunas de las escalas o calcularas para tomar alguna decisión. En el sitio web q… Read More
Cada día estoy más en La NubeAunque parezca un error de sintaxis o una alusión a cuestiones personales, lo que con este título quiero comentar hoy, es cuál es mi impresión de lo que se está dando en llamar clould computing o computación en la nube.Con la… Read More
Barcamp LitoralBarcamp es una red de conferencias que comenzaron en California en el año 2005. Estos eventos son conferencias en las que los mismos asistentes exponen todo aquello que tengan para decir.
"El Barcamp se realiza en un ambien… Read More
Medicina Basada en SilosHoy pongo a consideración de los lectores un post que se publicó en Somos Medicina, con el título “¿Por qué los médicos no se unen a la conversación?”. Tiene que ver con la realidad que vive la práctica de la medicina en Espa… Read More
11- Y por qué no? Faltó esto
ResponderEliminarhola hugito, queria hacerte un aporte que lei sobre los blogs y que me parecia interesante. ahi va: blog=bitacora.Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre.
ResponderEliminarEste término inglés blog o weblog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en la web (en línea). espero que les sirva de algo y si no .........que se yo, no soy poeta ni filosofo¡¡¡¡