"No siempre un bandido se esconde detrás de un antifaz". Blog dedicado a las fuentes de información médica - hugotula@gmail.com

5/7/10

¿Para qué escribir un blog?


Pongo a consideración de Uds un listado de 10 motivos por los cuales se puede justificar escribir un blog. Debo ser sincero y confesar que este listado lo tome de un blog, de los tantos que suelo visitar, y perdón por no poder dar la url del mismo, pero es que no lo registré como corresponde.

¿Para qué escribir un blog?

  1. Para compartir lo que sabemos
  2. Para transmitir lo que saben otros, sirviendo de filtro
  3. Para permitirnos desarrollar distintos roles, según nuestros intereses: hobbies, profesionales, sociales
  4. Para cumplir con nuestro deber de ciudadanos: razonar, opinar, discutir, aportar
  5. Para poner orden en la Web, a través de nuestros enlaces
  6. Como presentación de lo que hacemos
  7. Para crear espacios de conversación abierta, que otros pueden aprovechar
  8. Para archivar cosas que nos interesan a nosotros… y quizás a otros
  9. Para contribuir a una conversación abierta, en un momento en el que la tendencia es ir cerrando la Web
  10. Porque sí

Related Posts:

  • El médico en la era digital Hoy quiero compartir dos artículos que he leído en los últimos días. Estamos viviendo una migración a lo digital y en los artículos que comento se hace referencia al tema.El primero es un artículo de publicado en el Annals O… Read More
  • Dropbox: Un disco virtual en la nubeDropbox es una herramienta de la Web 2.0. Es un servicio que te ofrece un “disco duro virtual” al que puedes acceder desde tu ordenador o desde cualquier sitio del mundo. Tiene características que lo hacen altamente recomenda… Read More
  • Recursos Online: Gliffy.com Se trata de un software de diagramas online. Con Gliffy es posible crear fácilmente diagramas de aspecto profesional, diagramas de flujo, planos, dibujo técnico, mapas conceptuales y más. Tiene un editor online que hace más … Read More
  • Para cuando una Universidad 2.0En el último viaje a Tucumán (mi ciudad natal, mi infancia, mi patria) visité a unos excelentes estudiantes de la Facultad de Medicina. Mientras no devorábamos unas medialunas con café pregunté si la facultad utilizaba herram… Read More
  • Barcamp LitoralBarcamp es una red de conferencias que comenzaron en California en el año 2005. Estos eventos son conferencias en las que los mismos asistentes exponen todo aquello que tengan para decir. "El Barcamp se realiza en un ambien… Read More

2 comentarios:

  1. hola hugito, queria hacerte un aporte que lei sobre los blogs y que me parecia interesante. ahi va: blog=bitacora.Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre.

    Este término inglés blog o weblog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en la web (en línea). espero que les sirva de algo y si no .........que se yo, no soy poeta ni filosofo¡¡¡¡

    ResponderEliminar

Text Widget

Copyright © 2025 Un Mapache | Powered by Blogger

Design by Anders Noren | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com