"No siempre un bandido se esconde detrás de un antifaz". Blog dedicado a las fuentes de información médica - hugotula@gmail.com

12/10/13

¿Surcando las olas o atrapados en la marea?


Vía RSS me entero de un reporte que resulta interesante por los datos que contiene y por las preguntas que plantea. Este reporte de tan solo 16 páginas fue publicado por la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA) que es el principal organismo internacional que representa los intereses de los servicios bibliotecarios y de información así como de sus usuarios. IFLA es un organismo independiente, no gubernamental y sin fines de lucro.

Este Informe de Tendencias es el resultado de 12 meses de consulta con expertos e interesados de diferentes disciplinas para explorar y discutir las tendencias emergentes en un nuevo entorno de información.

Según la IFLA hay cinco tendencias clave que cambiarán nuestro entorno de información:

Tendencia 1 - Las nuevas tecnología expandirán y, a su vez, limitarán el acceso a la información: El universo digital en constante expansión concederá mayor valor a la formación de habilidades de alfabetización informativa como la lectura básica y las competencias con herramientas digitales. Las personas que carezcan de estas habilidades enfrentarán obstáculos para su inclusión en una creciente gama de áreas.

Tendencia 2 - La educación en línea democratizará y modificará el aprendizaje global: La rápida expansión global de la información y los recursos educativos en línea harán más abundantes las oportunidades de aprendizaje, al ser estas más baratas y accesibles. Habrá mayor valor en el aprendizaje a lo largo de la vida, además de mayor reconocimiento a la educación no formal e informal.

Tendencia 3 - Los límites de la privacidad y la protección de datos serán redefinidos: El aumento de datos e información que están en poder de los gobiernos y empresas sustentarán la elaboración de avanzados perfiles individuales, mientras que sofisticados métodos de monitoreo y filtrado de datos dentro de las telecomunicaciones harán más fácil y barato el seguimiento de las  personas. Se podrían experimentar graves consecuencias para la privacidad de las personas y la confianza en el entorno digital.

Tendencia 4 - Las sociedades hiperconectadas escucharán y empoderarán nuevas voces y grupos: Se presentan más oportunidades para la acción colectiva dentro de las sociedades hiperconectadas, al permitir el surgimiento de nuevas voces y promover el crecimiento de movimientos con un solo objetivo, a expensas de los tradicionales partidos políticos. Las iniciativas de gobierno abierto y acceso a los datos del sector público darán lugar a una mayor transparencia y a servicios públicos centrados en la ciudadanía.

Tendencia 5 - La economía global de información se transformará por la nuevas tecnologías: La proliferación de dispositivos móviles hiperconectados, sensores de red en aparatos e infraestructura, impresión tridimensional y tecnologías de traducción del lenguaje van a transformar la economía global de la información.


Después de leer este reporte me surgen muchos interrogantes, en especial con respecto a dos estamentos o ámbitos que tienen influencia en la vida de muchas personas, uno de esos es la Universidad y el otro es el ámbito de la Salud (todos los que deciden en temas de salud) tomarán nota de esto que ya esta pasando o todavía siguen pensando que para tener poder deben seguir concentrando información. Tengan cuidado de no quedar atrapados en la marea.


Related Posts:

  • Estrategias para estar informados Normal 0 21 false false false ES-AR X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 … Read More
  • Mas allá de Google Hoy toca recomendar un libro. El título es muy sugestivo “Más allá de Google” de Jorge Juan Fernández García, en el que se exponen a modo de leyes como nos afecta la información y la tecnología. El libro surgió, según el pr… Read More
  • Usar Twitter para mantenernos informados Hace menos de un año que tengo cuenta en Twitter y si bien mi actividad en esta red social no es intensa, he estado siguiendo de manera diaria a muchos y publicando algunos mensajes con información que considero es para com… Read More
  • Sobre la sobrecarga de información y el eHealth Smith R BMJ 2010;341:bmj.c7126 Hoy quiero hacer referencia un par de lecturas que me parecen no tienen desperdicio. La primera se trata de un editorial de hace unas semanas publicado en el BMJ (que raro yo haciendo referenc… Read More
  • ¿Surcando las olas o atrapados en la marea? Vía RSS me entero de un reporte que resulta interesante por los datos que contiene y por las preguntas que plantea. Este reporte de tan solo 16 páginas fue publicado por la Federación Internacional de Asociaciones e Inst… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Text Widget

Copyright © 2025 Un Mapache | Powered by Blogger

Design by Anders Noren | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com