"No siempre un bandido se esconde detrás de un antifaz". Blog dedicado a las fuentes de información médica - hugotula@gmail.com

31/1/11

Sobre la sobrecarga de información y el eHealth

Smith R BMJ 2010;341:bmj.c7126
Hoy quiero hacer referencia un par de lecturas que me parecen no tienen desperdicio. La primera se trata de un editorial de hace unas semanas publicado en el BMJ (que raro yo haciendo referencia a esta revista) el título de la misma se traduciría algo así, "Estrategias para hacer frente a la sobrecarga de información", en el cual su autor,  Richard Smith, hace un resumen de lo que significa estar al día. Datos tales como que se publican 75 ensayos clínicos y 11 revisiones sistemáticas por día, hacen que un médico que quiere estar al tanto de todo lo que se pública en una especialidad determinada sea misión imposible. Se menciona la paradoja de que a pesar de la abrumadora cantidad de información aun quedan muchas preguntas sin responder. El autor nos ofrece cinco estrategias para hacer frente a la sobrecarga de información y concluye afirmando que lo único que podría ayudarnos es una máquina dando ademas un lista de las características de esa máquina.
El otro artículo que llegó a mi escritorio, por andar en la blogosfera, es del PLoS (publicación que recomiendo leer periódicamente), se trata de una revisión sistemática que pone sobre el tapete los beneficios que han significado la implementación de las soluciones tecnológicas en el campo de la salud en relación al alto costo de las mismas. "The impact of eHealth on the Quality and safety of Health care: a Systematic overview" es el título del trabajo y en el los investigadores dividen las tecnologías de eHealth en tres categorías: 1- Almacenamiento, gestión y transmisión de datos (historia clínica electrónica), 2- Soportes de apoyo a la decisión clínica y 3- Los sistemas que facilitan la atención a distancia.
Como se ve luego de leer estos artículos, las máquinas parecen ser la solución al manejo de la sobrecarga de información pero por otro lado la incorporación de las nuevas tecnología al ámbito de la salud aun está en fase beta (por decirlo de alguna manera). Me gustaría conocer la opinión de mis colegas.

Related Posts:

  • SAGE: Oferta de acceso a todas sus revistasSAGE es una editorial internacional independiente que publica revistas, libros y otras publicaciones electrónicas, en estos días a puesto a disposicion de instituciones y/o personas la posibilidad de suscribirse en forma grat… Read More
  • InfoxicaciónEl blog ha estado inactivo en estas semanas y para retomar el trabajo en el mismo, me parece interesante volver sobre un tema inquietante. El domingo en La Nación se publicó un artículo titulado Infoxicación, que es el result… Read More
  • Estrategias para estar informados Normal 0 21 false false false ES-AR X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 … Read More
  • Los médicos y los blogs Normal 0 21 false false false ES-AR X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 … Read More
  • Los médicos y los blogs (II)La pregunta que planteaba en el mi último post a movilizado a varios de mis amigos y colaboradores. Hoy abrí mi correo y recibo con gran agrado este mensaje de Guillermo, un amigo (con el que vivo en deuda), y me pareció que … Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Text Widget

Copyright © 2025 Un Mapache | Powered by Blogger

Design by Anders Noren | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com