"No siempre un bandido se esconde detrás de un antifaz". Blog dedicado a las fuentes de información médica - hugotula@gmail.com

7/5/13

Sitio recomendado: Choosing Wisely


Con el nombre de Choosing Wisely se inicio una campaña en EE.UU que pretende ayudar a reducir los costos y los riesgos asociados a la salud, derivados de pruebas diagnósticas innecesarias. De esta forma, se le pidió a diversas sociedades médicas de los EE.UU. que realizaran una lista de 5 exámenes comúnmente solicitados, cuya necesidad debe ser replanteada y discutida, tomando en cuenta la presencia o ausencia de evidencia para respaldar su uso.

Actualmente existen muchos pruebas o exámenes o procedimientos médicos que son costosos, innecesarios y además pueden causar daño. Esta campaña intenta propiciar que médicos y pacientes hablen sobre estos temas y tomen decisiones en conjunto sobre la real necesidad de realizar estas pruebas.

En respuesta a este desafío, se ha pedido a las organizaciones nacionales que representan a los médicos especialistas que identifiquen cinco pruebas o procedimientos de uso común en su campo, cuya necesidad debe ser cuestionado y discutido. Las listas resultantes de los "Cinco cosas que los médicos y los pacientes deben cuestionar" fueron publicadas en el sitio de la iniciativa clasificadas según las sociedades de especialistas participantes.
Como ejemplo podemos mencionar la lista sugerida por el American Academy of Family Physicians:


  • No hacer imágenes en pacientes con lumbalgia durante las primeras seis semanas, a menos que están presentes signos de alarma.
  • No prescribir rutinariamente antibióticos para la sinusitis aguda leve a moderada a menos que los síntomas duren más de siete días, o los síntomas empeoran después de la mejoría clínica inicial.
  • No solicitar electrocardiogramas anuales o cualquier otra prueba de detección cardíaca en pacientes de bajo riesgo y sin síntomas.
  • No realice  Papanicolaou en las mujeres menores de 21 años o que han tenido una histerectomía por causa no neoplásica.
  • No realizar de screening de estenosis de la arteria carótida en pacientes adultos asintomáticos.


Como es de esperar algunas recomendaciones se repiten entre especialidades. Como se explica en la iniciativa, estas recomendaciones no deben ser utilizados para establecer decisiones sobre la financiación o no de estos procedimientos. Por el contrario, tienen el propósito de estimular la conversación sobre lo que es apropiado y necesario. Los médicos y los pacientes deben usar las recomendaciones como guía para determinar un plan de tratamiento apropiado juntos.


Related Posts:

  • Blog recomendado: SocialBiblio Hace unos años que escucho hablar de la autoformación. Es que las forma de aprender y las formas de enseñar tradicionales están caducando o han caducado. El sitio que hoy recomiendo tiene estructura de blog pero es mucho … Read More
  • Lecturas recomendadas para el fin de semanaComo en otras oportunidades hoy viernes quiero recomendar algunos artículos que destaco para su lectura el fin de semana. Detección del cancer cervical: Ahora que en Argentina se ha incluido en el calendario de vacunación ob… Read More
  • Sitio recomendado: QueLibroLeo.comComo no solo de medicina vive el profesional médico hoy quiero recomendar un sitio que me lo sugiere un seguidor de twitter, se llama QueLibroLeo.com (Descubre tu próxima lectura) que es algo así como un red social con temas … Read More
  • Blog recomendado: NeurobsesiónDe los tantos blogs que leo, hoy quiero destacar y compartir, con los que aun no lo encontraron, Neurobsesión, blog escrito o editado por Sergio Calleja Puerta y Juan Vega Villar. Si bien el blog tiene un perfil dirigido a te… Read More
  • En busca de la sensatez en medicinaAlberto Agrest es Miembro Titular de la Academia Nacional de Medicina y autor de algunos textos que recomiendo leer. Llegó a mis manos el libro de su autoria, “En busca de la sensatez en medicina”. No tiene desperdicio. Resul… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Text Widget

Copyright © 2025 Un Mapache | Powered by Blogger

Design by Anders Noren | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com