"No siempre un bandido se esconde detrás de un antifaz". Blog dedicado a las fuentes de información médica - hugotula@gmail.com

17/4/12

Estatinas en prevención primaria

Si se exceptúan las vacunas, los anovulatorios orales y el ácido fólico, el grueso de las intervenciones farmacológicas preventivas en personas sanas están dirigidas a intentar evitar la aparición de enfermedad cardiovascular con antihipertensivos, estatinas, hipoglucemiantes o antiagregantes y, en mujeres, a prevenir la aparición de fracturas ligadas a la osteoporosis posmenopáusica.

Las estatinas quizás sean el mejor ejemplo de como la industria farmaceútica ha medicalizado la salud. Se ha creado la sensación de enfermedad en lo que solo es un factor de riesgo. Es cuestión de entender (en primer lugar nosotros, la clase médica) de que el colesterol elevado por si solo no es una enfermedad y una vez comprendido ésto explicarles a los pacientes que, lo que se debe evaluar es el riesgo cardiovascular global, siendo ésto una cuestión muy personalizada.

A fuerza de lecturas hemos aprendido que si deseamos saber si un tratamiento, terapia o cuidado médico se puede aplicar a nuestro paciente debemos preguntarnos si nuestro paciente seria incluido en el ensayo (criterios de inclusión) que estamos evaluando como evidencia. Pues entonces tengamos en cuenta que la mayor parte de los ensayos con estatinas excluyen pacientes con comorbilidad, lo que infravalora la aparición de efectos adversos y además hace que los pacientes de estos ensayos no sean comparables con los que tratamos habitualmente en nuestra tarea asistencial.

En el JAMA de esta semana se han publicado dos artículos que contraponen argumentos en favor (Statin Therapy for Healthy Men Identified as “Increased Risk”) y en contra (Healthy Men Should Not Take Statins) del uso de las estatinas en personas sanas, es aconsejable leerlos y después tomar posición. La mía es clara, en personas sanas con elevación del colesterol se debe aconsejar el cambio de estilo de vida y mayor actividad física.

Apelo a la honestidad de todos y pido que si vamos a plantear el uso de estatinas a algún paciente este sepa que de cada 100 personas con cifras elevadas de colesterol que toman estatinas durante 5 años, podrían prevenirse 1 o 2 casos de infarto, pero al menos 1 desarrollará diabetes, y al menos 20 de ellos efectos adversos variados que pueden ser graves.

Prevenir una enfermedad usando medicamentos que pueden producir efectos adversos en pacientes previamente sanos, lo que dicho de otra manera, seria provocar una enfermedad en busca de prevenir una enfermedad, al menos suena raro.



Statin Therapy for Healthy Men Identified as “Increased Risk”
Healthy Men Should Not Take Statins

Related Posts:

  • En el último número de la CMAJUna de mis revistas de consulta favorita es el Canadian Medical Association Journal. Hoy quiero destacar algunos de los artículos que se publicaron en su último número. Además me ha surgido como idea, publicar artículos de lo… Read More
  • Prevención Cardiovascular Primaria: Cuán elevada debemos poner la vara? Este es el titulo del Artículo Especial de esta semana publicado en Archives of Internal Medicine. En él los autores remarcan que las últimas investigaciones en medicina cardiovascular ponen en duda las actuales medidas pre… Read More
  • Estatinas en prevención primaria Si se exceptúan las vacunas, los anovulatorios orales y el ácido fólico, el grueso de las intervenciones farmacológicas preventivas en personas sanas están dirigidas a intentar evitar la aparición de enfermedad cardiovascul… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Text Widget

Copyright © 2025 Un Mapache | Powered by Blogger

Design by Anders Noren | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com