Hace unos días, mientras proyectaba una presentación sobre medicina basada en la evidencia (MBE), la misma hacía referencia a un esquema que fue tomado y modificado del autor de una serie de artículos referentes al tema, Akobeng AK, publicados en Archives of Disease in Childhood. Son tres artículos en los que se explican los 5 pasos para la práctica de la MBE:
- La conversión de las necesidades de información en preguntas a responder.
- Buscar la mejor evidencia con la que responder las preguntas.
- Revisión crítica de la validez y utilidad de la evidencia.
- Aplicación de los resultados en la práctica clínica.
- Evaluación de los pasos anteriores.
Principles of evidence based medicine
Understanding randomised controlled trials
Understanding systematic reviews and meta-analysis
Related Posts:
Bancos de preguntasEn nuestra tarea asistencial diaria surgen preguntas clínicas que se relacionan principalmente con cuestiones de diagnóstico, pronóstico y tratamiento, buscar evidencias para dar respuesta adecuadas a estas dudas nos insume t… Read More
Guía Clínica: EPOC 2010 En este documento se presenta la Guía de práctica clínica (GPC) de Atención integral al paciente con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Esta guía ha sido realizada por autores de la Sociedad Española de Neumol… Read More
La industria farmaceutica y los ensayos clínicos Normal 0 21 false false false ES-AR X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 … Read More
MBE: Serie de artículos Normal 0 21 false false false ES-AR X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 … Read More
Estatinas en prevención primaria
Si se exceptúan las vacunas, los anovulatorios orales y el ácido fólico, el grueso de las intervenciones farmacológicas preventivas en personas sanas están dirigidas a intentar evitar la aparición de enfermedad cardiovascul… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario