"No siempre un bandido se esconde detrás de un antifaz". Blog dedicado a las fuentes de información médica - hugotula@gmail.com

15/8/12

La investigación y desarrollo de la industria farmacéutica

En la última década hemos notado como la industria de los medicamentos viene sufriendo algo así como una crisis de innovación. Esto es notorio y fácil de advertir si nos detenemos a analizar un poco cuales son los llamados “nuevos medicamentos” introducidos al mercado en la última década, son en realidad moléculas ya existentes sobre las que se aplican modificaciones en su estructura. Estas nuevos medicamentos en general resultan por lógico, más caros a los anteriores de la misma familia, tienen en el mejor de los casos una leve superioridad de eficacia y se plantean dudas sobre su seguridad.

El artículo que hoy quiero compartir en este espacio fue publicado en el BMJ el fin de semana pasada, el título: “Pharmaceutical research and development: what do we get for all that money?”, en el que el autor realiza un análisis sobre la crisis de innovación de la investigación farmacéutica.


Según la propia industria tal crisis de innovación no existe, es solo un mito y lo sustentan en datos que aportan ellos mismos en los que se observa unas tasas de innovación en constante aumento.


Pero el análisis debe ser hecho desde el punto de vista de los avances terapéuticos que significan todos esos nuevos medicamentos, aunque la industria farmacéutica diga que dicha crisis de innovación no es tal, la mayoría de los nuevos medicamentos no han proporcionando ventajas clínicas de importancia respecto de los tratamientos existentes. Poniendo esto en número se puede decir que 1 de cada 10 medicamentos nuevos aprobados beneficia a los pacientes.


Los autores son aún más lapidarios cuando concluyen que estos “nuevos medicamentos” han producido una epidemia de eventos adversos cuyos costos los termina pagando el sistema de salud.


En un recuadro final los autores resumen La verdadera crisis de investigación farmacéutica:

  • El número de nuevos medicamentos autorizados se mantiene a lo largo del tiempo en un promedio de 15 a 25 por año.
  • Sin embargo, el 85-90% de nuevos productos en los últimos 50 años han brindado escasos beneficios y los daños considerables.
  • La fuerte promoción de estos fármacos contribuyen a un uso excesivo y representa hasta el 80% del aumento de los gastos en medicamentos de un país.
  • Sobreestimaciones del costo promedio en investigación y desarrollo son utilizados para presionar para una mayor protección de la libre competencia del mercado.

Related Posts:

  • Preguntas que me hago ¿Prescribir medicamentos es un ejercicio de austeridad o debería ser un acto de inteligencia médica? ¿Cuándo llega un paciente con polifarmacia en lugar de preguntarle si tomó los medicamentos no sería mejor preguntarno… Read More
  • Polifarmacia: un mal necesario? Foto: Cucharada de vida (autor: Daniel Bratos) Con el título “Polypharmacy: a necessary evil” el BMJ ha publicado esta semana en la sección Feature, un artículo en el que su autor, Jacqui Wise expone la preocupante situ… Read More
  • Es realmente medicina basada en buenas evidencias? Esto de que muchos de los fármacos nuevos, superestrellas del momento, no tengan soporte de evidencia suficiente y que encabezan los ranking de ventas, nos debería hacer reflexionar sobre la siguientes cuestiones: Es r… Read More
  • Ante todo, no dañar Hace una semana visitó mi consultorio la Sra. AGV a quien asisto habitualmente desde hace unos 5 años. Tiene 66 años y su problema de salud más importante es un melanoma diagnosticado ya hace 2 años. A raíz de exámenes co… Read More
  • Medicina Basada en la Evidencia: ¿Un movimiento en crisis? El título de esta entrada lo tomé de un interesante ensayo publicado esta semana en el BMJ dentro de la sección de Analysis (Evidence based medicine: a movement in crisis?). Trisha Greenhalgh y sus colegas argumentan que… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Text Widget

Copyright © 2025 Un Mapache | Powered by Blogger

Design by Anders Noren | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com