"No siempre un bandido se esconde detrás de un antifaz". Blog dedicado a las fuentes de información médica - hugotula@gmail.com

22/6/12

Para qué sirven los Congresos Médicos


A principios de mes tuve la oportunidad de asistir (digo asistir porque participar es otra cosa) a algunas de las charlas del Congreso Nacional de Cardiología organizado por la FAC (Federación Argentina de Cardiología). Es “lógico” que un evento de este tipo tenga el apoyo de la industria farmacéutica, para la cual estos congresos son parte de su estrategia de marketing.

Lo primero que me llamó la atención fue ver más gente en los pasillos que la que estaba escuchando o participando de las charlas. Lo segundo fue ver qué poco tienen estos eventos del espíritu 2.0 (participación, colaboración, actitud 2.0, etc). Solo algunas salas de conferencia tenían conexión WiFi y ni hablar de la posibilidad de seguir algunos de los eventos del congreso por Twitter.

Entonces me vienen a la cabeza algunas preguntas, ¿Sirven los congresos como actividades formativas o de actualización? ¿Están siendo utilizadas las nuevas tecnologías en la organización de estos eventos?.

En relación a este tema me encontré con un artículo que publica el JAMA en unos de sus números del mes de marzo y que se titula, “Are Medical Conferences Useful?
And for Whom?”. El autor, Jhon P. A. Ioannidis, MD, DSc, pone en tela de juicio a la utilidad de los congresos y conferencias médicas: “¿Las conferencias médicas sirven para algo? En teoría, estas reuniones tienen por objeto difundir y avanzar en investigación, formación, educación, y establecer políticas basadas en evidencias. Aunque estas sean metas dignas, no hay ninguna evidencia que apoye la utilidad de la mayoría de los congresos. Por el contrario, alguna evidencia sugiere que la acumulación de congresos médicos pueden servir a un sistema específico de valores cuestionables que pueden ser perjudiciales a la atención de la medicina y la salud.”

Es por demás cuestionable la calidad de los resúmenes que se publican en el marco de estos congresos muchos de los cuales quedan sin su publicación completa e incluso sin que finalice el trabajo de investigación que los generó.

También el autor advierte de que estos eventos sirven para posicionar marcas y/o productos en base a opiniones de expertos o líderes de opinión cuyo “liderazgo a veces no se basa en el mérito científico, en el trabajo duro y en la originalidad de pensamiento, sino más bien en su capacidad de navegar por los círculos de poder.”

Debo decir que coincido en todo con el autor y especialmente cuando plantea qué parte de los recursos gastados en estos congresos y los espectáculos que lo acompañan podrían ser usados para desarrollar modalidades educativas y de formación más eficientes.

Una pregunta de difícil respuesta y que a decir del autor del artículo “el futuro lo dirá”, es si los congresos médicos al igual que los dinosaurios están en vías de extinción?. Esto ocurriría si los médicos dejaran de asistir, dejaran de darle importancia y si la industria dejara de financiarlos.

Dejo el link para quien quiera leer el artículo completo.

Related Posts:

  • Camila A vos hija que me enseñaste que venimos al mundo para ser felices. Vos que sin proponérselo me robaste mil sonrisas. Nunca un mal día, siempre una nueva pirueta. Nunca una palabra mala, siempre una mirada inquieta. Parec… Read More
  • Sitio recomendado: MedTube: Videos de temas médicos y más MEDtube es una biblioteca multimedia médica online para profesionales de la salud (médicos y odontólogos) . Según sus administradores es la mayor colección de vídeos educativos. El innovador proyecto se inició en 2009 y fu… Read More
  • Personas en minúscula Hoy es uno de esos días en los que deseo perderme de mi mismo, uno de esos días en que creo no estar para fiestas y como leí por ahí un hombre no tiene obligación de mostrar sonrisas de bienvenida cuando sabe que nadie v… Read More
  • Serie: Fundamentos de Medicina Basada en la Evidencia Para la valoración crítica de documentos, el clínico debe adquirir algunas destrezas y habilidades, que consta de tres etapas: a) juzgar si los resultados publicados son válidos (si son verdaderos y si tienen rigor científ… Read More
  • Cuando un test diagnóstico es demasiado bueno Con el título “When a test is too good: how CT pulmonary angiograms find pulmonary emboli that do not need to be found” se publicó hace una semana en el BMJ un artículo (primero de una serie acerca de cuidados innecesarios… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Text Widget

Copyright © 2025 Un Mapache | Powered by Blogger

Design by Anders Noren | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com