En una histórica serie de TV el protagonista usa una frase o muletilla que decía algo así: “ No siempre un bandido de esconde detrás de un antifaz”. Debo decir además que tomé esta frase como una máxima por muchos años. Esta máxima trasladada al ámbito sanitario nos hace pensar que no todo lo que llega a nuestras manos es absolutamente confiable o...
31/3/12
25/3/12
Desprescripción

Uno de los principios de la prescripción prudente dice: “Suspender el tratamiento con fármacos innecesario o que no están siendo efectivos”. Pensemos por un momento cuánto nos cuesta tomar la determinación de retirar un fármaco y no están así a la hora de...
17/3/12
Nuevas formas de aprender

La escuela con su actual estructura se esta tornando obsoleta. La experiencia del conocimiento ligada a la idea de que el concimiento es un bien de consumo, que se genera en el ámbito del quehacer científico, considera que este está bajo el dominio de otros....
11/3/12
Redes sociales y la lectura

Las redes sociales son imparables, han dado origen a una nueva forma de relacionarse y han cambiado hábitos. Un concepto que se espera este año tenga el despegue definitivo es el de la Lectura Social. Hoy están disponible varios sitios de la Web 2.0 en los que...
4/3/12
Sobre metotrexate, Fenomeno de Raynaud y osteoporosis

Para hoy he preparado cuatro artículos que leí en la semana dos en tono de revisión de temas y los otros dos con alguna crítica a la industria farmacéutica.
¿Cómo hacer buen uso del metotrexato en artritis reumatoide?. Artículo publicado en la Revista de Reumatología...
2/3/12
Brain-Computer Interfaces en Medicina

Aunque parezca de ciencia ficción ya hace varios años se viene investigando en laboratorios sobre las llamadas Interfaz Cerebro-Ordenador (en idioma ingles Brain-Computer Inferfaces BCI). En el Mayo Clinic Proseedings de este mes se ha publicado un interesante...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)