"No siempre un bandido se esconde detrás de un antifaz". Blog dedicado a las fuentes de información médica - hugotula@gmail.com

15/10/11

En busca de la sensatez en medicina

Alberto Agrest es Miembro Titular de la Academia Nacional de Medicina y autor de algunos textos que recomiendo leer. Llegó a mis manos el libro de su autoria, “En busca de la sensatez en medicina”. No tiene desperdicio. Resulta un compendio de enseñanzas para médicos de todas las edades, en el  que abunda el sentido común.

“Pensar las condiciones medico-sociales para ayudar a vivir genera interrogantes de diverso tenor. El primero de ellos es que el derecho a la salud es universal. No sé cuando y a quién se le ocurrió semejante hipocresía, pero en la Argentina este derecho quedo establecido en la Constitución de 1944. NO hay tal cosa como el derecho a la salud, como no hay un derecho a la lluvia, lo qué si hay es derecho a la atención médica, derecho a vivir en un ambiente libre de tóxicos o patógenos.. Ahora bién, todo esto puede nacer de una inquietud y recursos médicos, pero que sólo son aplicables si existe política adecuada para ello.” Este párrafo deberían leer los políticos o gobernantes de turno a los que no se les cae una idea ni que hablar de políticas de salud.

Dedica un capítulo a la Medicina Basada en la Evidencia a la que considera como el instrumento para poner la medicina al alcance de más gente lo que según el autor, es igual a “cumplir con el requisito ético de la equidad, una medicina para todos y hasta podría mejorarse la retribución al trabajo médico”.

Este referente de la medicina argentina entrega frases como “En medicina no se salvan vidas, se postergan muertes, y una cosa es postergar años, y otra, semanas o días y hasta sólo horas, como ocurre en lo que se conoce como el encarnizamiento terapéutico.”

Podría transcibir todo el libro (ya lo dije, no tiene desperdicio) pero dejenme terminar el post con este párrafo: “En una sociedad medicalizada... La medicina adquiere así un rango de religión. Si primitivamente los sacerdotes de las religiones aseguraban la felicidad y el bienestar a sus adeptos aquí en la tierra como en el cielo, en la actualidad ese lugar lo ocupan los médicos asegurando larga vida y bienestar a quien siga los ritos impuesto por la ciencia. Más aún cuando los supuestos son exhibidos como verdad.”

Por último les dejo el link a una entrevista realizada a Agrest: “Mas vale un instructor al lado que un sabio en el estrado”

Related Posts:

  • La muerte de un ex presidenteOtra vez fuera de lo lineamientos de este blog. No puedo dejar pasar por alto un acontecimiento que es histórico y del que estamos siendo testigos, se trata de la muerte de un ex presidente. Nunca estuve de acuerdo con el est… Read More
  • En busca de la sensatez en medicinaAlberto Agrest es Miembro Titular de la Academia Nacional de Medicina y autor de algunos textos que recomiendo leer. Llegó a mis manos el libro de su autoria, “En busca de la sensatez en medicina”. No tiene desperdicio. Resul… Read More
  • Nuestro sistema de salud languidece. Tengo la sensación de que no nos damos cuenta o no nos importa la chatura profesional en la que estamos inmerso en el  sistema de salud tanto público como privado de nuestra provinci… Read More
  • Cada día estoy más en La NubeAunque parezca un error de sintaxis o una alusión a cuestiones personales, lo que con este título quiero comentar hoy, es cuál es mi impresión de lo que se está dando en llamar clould computing o computación en la nube.Con la… Read More
  • Medicina Basada en SilosHoy pongo a consideración de los lectores un post que se publicó en Somos Medicina, con el título “¿Por qué los médicos no se unen a la conversación?”. Tiene que ver con la realidad que vive la práctica de la medicina en Espa… Read More

1 comentario:

Text Widget

Copyright © 2025 Un Mapache | Powered by Blogger

Design by Anders Noren | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com