3 clics es una Web que aún está en fase beta y que depende del Instituto Catalán de Salud. Brinda recursos tales como Guías clínicas traducidas y adaptadas, artículos resumidos y guía para enfermería.
En la portada del sitio nos encontramos con el titular que mejor describe el sitio “Atención primaria basada en la evidencia”. Básicamente consta de 4 secciones:
Guías: en la que se publican breves guías debidamente traducidas y adaptadas, en la que se hace referencia a la fuente original
Artículos: en esta sección se resumen y hacen críticas a artículos publicados en fuentes basadas en evidencia. Los artículos están clasificados por especialidades.
Pacientes: sección que ofrece material informativo para pacientes.
Otras Web: es una sección donde se hace una muy buena clasificación de fuentes de información basada en la evidencia
Me parece un sitio para recomendar y espero que siga en desarrollo. Si lo deseas puedes colaborar enviando vía mail material previamente adaptado y traducido, como ellos mismo lo sugieren en su descripción del sitio.
Related Posts:
Sitio recomendado: 3 clics3 clics es una Web que aún está en fase beta y que depende del Instituto Catalán de Salud. Brinda recursos tales como Guías clínicas traducidas y adaptadas, artículos resumidos y guía para enfermería.En la portada del sitio n… Read More
Aspirina: No debería ser recomendada en prevención primariaEl post de hoy es material que recibí vía mail de una de las tantas publicaciones del NHS que es una especie de boletin que publicó en septiembre y en el hace un muy buen resumen de la evidencia actual sobre la recomendación … Read More
Calculadoras online: Med+CalcEn muchas ocasiones, tanto en el consultorio, en la sala de emergencias o de internados o en terapia intensiva, surge la necesidad de consultar algunas de las escalas o calcularas para tomar alguna decisión. En el sitio web q… Read More
Revista digital: e-notas de evaluación
En e-notas es una revista digital que incluye revisiones sistemáticas; reseñas de informes de evaluación de tecnologías sanitarias publicados por las agencias de la red INAHTA; artículos de investigación que se realiza en As… Read More
Algunos artículos que recomiendo leerLa evaluación de los adultos mayores
El BMJ publica una nueva serie semanal que trata sobre la evaluación de los adultos mayores. El aumento de la espectativa de vida conlleva a que el médico deba asistir a un mayor número de… Read More
Muy buen sitio. para sacarle el jugo ya, como de costumbre en lo que aportás, altamente recomendable, pero qué lástima confesar que me parece que pocos de por aquí lo vamos a aprovechar, hermano querido. Qué sensación rara. Donde miro, veo una muralla de desaprensión, vacío técnico, falta de predisposición de aprender. ¿acaso creen que no es necesario 'tocar un libro' después de recibirse como el personaje nefasto que vos y yo conocemos?. No importa porque pese a que en medicina y en el fútbol no desciende nadie y 'da lo mismo ser derecho que traidor' (Discépolo), hay tipos como 'rainman' Tula que insisten y apuestan a tipos como yo y otros cuantos que lo seguimos y seguiremos porque es la única manera de marcar la diferencia y justificar que nos sigan llamando ´doctor' y que no se nos caiga la cara de vergüenza por la usurpación y la ostentación inmerecida de un título que a tanta gente le queda grande. Métale para adelante, Tula, que a la larga, a la mediana o a la corta, se nos van a cumplir al menos dos de estos tres deseos:
ResponderEliminar1. Que el mérito sea el parámetro no negociable que defina quién merece más
2. Que nuestra profesión sea capaz de autodepurarse y tengamos el valor de tirar las ratas al mar
3. Que alguna vez gane el coyote así el otro desgraciado se vaya a hacer bip-bip ya sabemos donde de su madre
el abrazo de siempre y gracias por este blog
Guillermo: Muchas gracias por el comentario. En todo de acuerdo y este espacio como el tuyo solo intentan hacer un pequeño aporte para que alguna vez gane el coyote.
ResponderEliminarPD: como andan los púgiles?